09 Jul, 25

J.JUAN regresa a sus orígenes con el lanzamiento del tubo hidráulico de alto rendimiento para bicicletas

JUAN, empresa líder en la fabricación y desarrollo de tubo mallado para sistemas de freno y cables de control, vuelve a sus raíces con el lanzamiento de una nueva gama de tubo hidráulico de freno para bicicletas. Seis décadas después de su fundación, como fabricante de cables de freno para bicicletas y motocicletas, la compañía barcelonesa retoma el camino que la vio nacer, ahora con la tecnología y la experiencia de un referente mundial en hidráulica de alta precisión.

El regreso se hizo oficial durante la presentación del equipo Gravity de Specialized en el circuito de Mugello (Italia), donde se desveló la nueva gama de frenos de bicicleta desarrollada por Brembo. En este contexto, J. JUAN muestra su innovadora solución de tubo hidráulico específicamente diseñada para la bicicleta Specialized Gravity.

JUAN fue fundada en 1965 como fabricante de cables de freno para bicicletas y motocicletas. Con la llegada de los frenos de disco en la década de los 90, la compañía dio un paso decisivo al especializarse en la fabricación de tubo hidráulico mallado, un segmento en el que hoy es referente mundial. En 2024, más de 1.4 millones de motocicletas —principalmente de gama alta— salieron de fábrica equipadas con sistemas hidráulicos J. JUAN, y sus dos plantas en Barcelona superaron los siete millones de metros de tubo hidráulico producidos en tan solo un año.

Con este nuevo lanzamiento, J.JUAN abre una nueva línea de mercado en colaboración con Brembo. La nueva solución para Specialized Gravity mantiene los estándares característicos de calidad y rendimiento de la marca, con especificaciones técnicas de primer nivel: diámetro de 5 mm, malla de acero inoxidable, con resistencia de hasta 700 bares de presión y su sistema “Ultra Low Expansion” que garantiza un tacto de freno constante, incluso tras cientos de kilómetros de uso intensivo.

Gracias a estas características, la compañía es reconocida internacionalmente por evitar el efecto fading en situaciones de alta exigencia, ofreciendo máxima fiabilidad en cualquier entorno.

Con este paso, J. JUAN reafirma su compromiso con la innovación, la seguridad y la excelencia en el frenado, ahora también sobre dos ruedas sin motor.

23 Abr, 25

J.JUAN abrirá una nueva planta de producción en Gavà

Coincidiendo con la celebración del 60 aniversario, J.JUAN anuncia la apertura de una nueva planta de producción de 5.000 m² en Gavà (Barcelona). Esta nueva instalación, ubicada a escasos metros de su actual sede central y planta de producción de 12.000 m², forma parte de una estrategia global de crecimiento y consolidación.

J.JUAN responde asi a las cambiantes demandas del mercado y busca reforzar la sostenibilidad a largo plazo, con el objetivo de consolidar operaciones, optimizar capacidades productivas y fortalecer la competitividad trasladando las actividades de producción desde la planta de Sant Cugat del Vallès a las nuevas instalaciones en Gavà. La cercanía entre ambas plantas permitirá a la compañía optimizar procesos, mejorar su eficiencia operativa a nivel global, siempre priorizando la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

La nueva planta que integrara producción y oficinas está programada que inicie la totalidad de su actividad antes de finales de 2025.

Con más de 650 empleados, además de sus instalaciones en Gavà, J.JUAN cuenta con una planta de producción en Jiaxing (China) y oficinas en Estados Unidos, Japón e India, consolidándose como un proveedor clave en la industria de la automoción a nivel mundial. 

03 Mar, 25

J.JUAN celebra 60 años en continua innovación

J.JUAN celebra 60 años desde su creación. Para celebrarlo, la compañía ha planeado diferentes actividades y eventos que tendrán lugar durante el año para conmemorar este Aniversario, con una mirada hacia el futuro y su trayectoria, marcada por la innovación constante en el sector de la motocicleta.

Desde sus orígenes como líder en la fabricación y venta de cables para motos y bicicletas (acelerador, frenos, embragues), la empresa sigue siendo pionera en la fabricación de tubos hidráulicos para frenos, embragues y suspensiones, equipando cada año a más de 1.400.000 motos en todo el mundo y siendo proveedor oficial de más de 90 marcas. Un verdadero hito a los 60 años de su fundación, es por ello que este año desde J.JUAN se van a organizar diferentes actividades e iniciativas para conmemorar este aniversario.

Un legado que comienza en 1947

En 1947, José Juan identificó la necesidad de recambios para bicicletas, la locomoción más común de la época. Fue entonces cuando, al observar la escasez de componentes, decidió innovar con los cables de freno, un elemento sencillo pero esencial para la seguridad de los ciclistas. Así nacieron los primeros Talleres J.JUAN, pequeños establecimientos diseminados por Barcelona que pronto ganaron la confianza de fabricantes y vendedores de recambios.

No fue hasta 1965 que se consolidó la empresa bajo el nombre de J.JUAN S.A y se estableció en Esplugues, en el corazón de la industria de la moto española, con marcas icónicas como Montesa, Sanglas, Ossa, Bultaco y Derbi. En ese momento, ya era un líder del sector tanto de la bicicleta como de la motocicleta, equipando a pilotos legendarios como Ángel Nieto, Santiago Herreros, Ricardo Tormo, Jorge Martínez Aspar y muchos otros.

Hoy, seis décadas después, celebramos esa visión que permitió a J.JUAN convertirse en una gran empresa que supera los cien millones de facturación, siempre adelantándose a las tendencias del mercado.

Adaptación y crecimiento internacional

A principios de los años 80, cuando el mercado español se abrió a las marcas japonesas y los fabricantes nacionales comenzaron a asociarse con ellos, J.JUAN demostró su capacidad para adaptarse. Mientras otros competidores luchaban por entender los nuevos sistemas de calidad, J.JUAN ya los había adoptado y perfeccionado, gracias a su visión global. A pesar de que España era considerada una industria emergente, J.JUAN logró abrirse paso en mercados más exigentes como Francia e Italia, consolidando su presencia en el ámbito internacional.

La innovación en el freno hidráulico

En los años 90, J.JUAN anticipó el auge del freno de disco, que prescindía del cable de tracción. Su equipo de I+D trabajó intensamente en una solución que mejorara el rendimiento sin comprometer la seguridad, dando como resultado el tubo hidráulico mallado. Esta innovación permitió transmitir con eficacia y precisión la frenada desde la bomba hasta la pinza, incluso en condiciones de calor extremo, sin perder presión hidráulica.

J.JUAN continuó mejorando sus sistemas, desarrollando una conexión entre el tubo mallado y el tubo rígido, que soporta altos niveles de presión, mejorando aún más la eficacia del sistema hidráulico. Este avance fue fundamental para la integración del ABS en las motocicletas.

Innovación constante: presente y futuro

A lo largo de estos 60 años, J.JUAN ha mantenido su espíritu innovador, buscando siempre la forma de sorprender al mercado. Incluso ahora, cuando el mercado del tubo hidráulico parece maduro y seguro, con el respaldo del conocimiento y el know-how de Brembo, sigue innovando en productos como el embrague semiautomático, que BMW ya ha adoptado en su modelo R1300 GS, y en sistemas hidráulicos de competición que permiten a pilotos de MotoGP (Ai Ogura campeón del Mundo Moto2 MotoGP 2024) y Superbikes (a través de la colaboración con el nuevo proyecto BbKRT en WorldSBK) competir con los máximos niveles de exigencia.

J.JUAN no solo equipa motocicletas, sino que también ha extendido su tecnología a vehículos de alto standing de las marcas Aston Martin y McLaren entre otros, así como  los vehículos side-by-side (ganadores del Rally Dakar en su categoría, durante  los últimos seis años) donde sus sistemas de suspensión hidráulica ofrecen un rendimiento excepcional.

Mirando hacia el futuro

A lo largo de los últimos 60 años, J.JUAN ha sabido transformar las situaciones críticas y las amenazas, en oportunidades de mejora, crecimiento y un mejor servicio desde su planta de produccion y HQ en Barcelona (España), de producción en Jiaxing (China) y sus oficinas en Milwaukee (USA), Tokyo (Japón) y Pune (India).

La innovación en J.JUAN no se detiene. Actualmente con más de 650 empleados, la empresa continúa desarrollando tecnologías avanzadas que marcarán la diferencia en los modelos de motos y buggies del futuro, algunos de los cuales incorporarán sistemas de freno de Brembo y ByBre. Esta continua innovación ha valido a la empresa diversos premios en Europa, América del Norte y Asia, reflejando la satisfacción de los fabricantes al integrar los tubos hidráulicos J.JUAN en sus vehículos.

Nuevo logotipo para celebrar el 60º Aniversario

Este año de celebraciones, está acompañado por un logotipo conmemorativo especialmente diseñado para la ocasión. Una motocicleta que nos ha acompañado en los primeros 60 años de nuestra historia. Una historia que está lejos de terminar, con la pasión por la ingeniería y la mejora continua como su motor principal.

 

17 Feb, 25

El MSI Team presenta la nueva equipación para el MotoGP 2025

Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso para la temporada 2025 con el Motor & Sport Institute Racing Team en el campeonato MotoGP™ en las categorías Moto2 y Moto3. 

Con el éxito logrado en 2024, con el piloto japonés Ai Ogura como Campeón del Mundo de Moto2, utilizando nuestro sistema de frenos, nos hemos consolidado como un fabricante líder en tubos de freno, ofreciendo un frenado fiable y preciso en las competiciones más exigentes y los pilotos de élite.

Para esta nueva temporada, después de tres años de colaboración, los equipos estarán equipados con nuestros tubos de freno Racing Blue Series Ultra Low Expansion:

QJ Motor-Frinsa-MSi Moto2 Team con Sergio García e Iván Ortolá.

Frinsa-MT-MSi Moto3 Team con Ryusei Yamanaka y Ángel Piqueras.

Confiamos en que lograrán grandes victorias y seguirán mostrando un rendimiento de alto nivel en la pista.

¡Comencemos una nueva temporada llena de éxitos!

10 Feb, 25

El BbKRT desvela sus colores para el 2025

El equipo bimota by Kawasaki Racing Team del que somos Sportive Partner, ha celebrado la incorporación más esperada del WorldSBK en muchos años, la presentación de su equipo en la sede de la fábrica bimota, situada en Rimini.

El BbKRT ha desvelado finalmente su imagen pública completa para la temporada 2025 del Campeonato del Mundo FIM de Superbike, con la vanguardista bimota KB998 Rimini mostrando por primera vez sus colores, esta nueva motocicleta esta equipada con nuestros nuevos tubos Racing Blue Series. 

Además de la moto de vibrantes colores, la alineación de pilotos formada por el británico Alex Lowes y el italiano Axel Bassani ha mostrado su nueva equipación con los nuevos y llamativos colores del equipo.

En el escenario especialmente diseñado para la fábrica de la marca italiana, importantes figuras del equipo BbKRT, bimota y Kawasaki, junto con todos sus colaboradores, incluidos los top sponsors Motul, Showa y Square Bricks Offices, se turnaron para explicar más detalles del proyecto global y mostrar algunos aspectos más sobre la nueva y exclusiva KB998 Rimini.

08 Ene, 25

¡El Dakar 2025 ha comenzado oficialmente!

Una vez más, nuestros sistemas de frenos se ponen a prueba, etapa tras etapa, en las condiciones más extremas durante este legendario rally W2RC. Este año tiene lugar en Arabia Saudita, con 807 competidores (54 Challenger T3 y 39 SSV T4) que recorrerán 8.000 kilómetros en 13 días.

Estamos emocionados de ser parte una vez más de esta emocionante carrera en la categoría SSV con los vehículos BRP, incluyendo el Can-Am X3, Maverick y MaverickR. Chaleco López, Hunter Miller, Sara Price, Gerard Farrés, Fernando Álvarez y Jeremías Ferioli son solo algunos de nuestros talentosos pilotos, ¡y estamos seguros de que lograrán resultados sobresalientes en esta edición!

12 Dic, 24

Extensión de acuerdo entre bimota by Kawasaki Racing Team y J.JUAN

J.JUAN, fabricante líder en sistemas de frenado, renueva un año más su colaboración con el equipo oficial como ‘Sportive Partner’. Un acuerdo que desde hace más de 12 años sigue fortaleciendo su relación con el equipo de carreras 7 veces Campeón del Mundo de WorldSBK.  

Este año se abre un nuevo capítulo con el lanzamiento de un emocionante bimota by KRT, el equipo sigue manteniendo la misma estructura de personal técnico, ingenieros, dirección y pilotos (Alex Lowes y Axel Bassani) pero con una nueva moto, la bimota KB998 Rimini.   

En este nuevo desafío, J.JUAN continúa siendo el socio clave en el desarrollo de soluciones avanzadas en sistema de frenos, con la incorporación de los nuevos tubos de freno Racing BLUE SERIES, diseñados con tecnología de vanguardia, que proporcionan un rendimiento excepcional y una seguridad máxima en las condiciones más exigentes.  
La extensión de este acuerdo permitirá a J.JUAN continuar desarrollando productos de freno innovadores, adaptados a las más exigentes necesidades del equipo, manteniendo la excelencia que les caracteriza.  

Listos para seguir ofreciendo lo mejor de la tecnología y la ingeniería en cada uno de sus productos, manteniendo el compromiso de proporcionar un rendimiento excepcional.  
Para el bimota by Kawasaki Racing Team es importante seguir colaborando con J.JUAN, empresa que apuesta por la alta competición y que quiere mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica en el motociclismo y más en un momento tan importante para el equipo con el desarrollo de una nueva moto.    

Biel Roda (BbKRT Marketing Manager): «Es un gran honor tener a bordo del proyecto BbKRT a la empresa J.Juan, y sobre todo tener una relación tan estratégica con su departamento técnico, de R+D y de Marketing, Esto demuestra su compromiso con el equipo, y su constante evolución y mejora para ofrecer siempre lo mejor. J.Juan es un partner clave, una empresa líder que nos proporciona los mejores productos técnicos y una forma de trabajo rápida, seria y segura».  

Alessio Caputo (J.JUAN Sales & Marketing Director): “El compromiso de J.JUAN con Kawasaki y ahora con este nuevo proyecto bimota by Kawasaki Racing Team ( BbKRT) es fundamental, estamos encantados de aportar nuestro conocimiento y experiencia a través de nuestro departamento técnico y de I+D. En nuestro compromiso con la innovación y la calidad esta relación con BbKRT es estratégica y una excelente oportunidad para seguir evolucionando y ofreciendo soluciones de alto rendimiento. ¡Por grandes éxitos en este proyecto!”                                              

15 Nov, 24

Recibimos a Ai Ogura Campeón del Mundo Moto2

Ayer, tuvimos el honor de dar la bienvenida a Ai Ogura, campeón del mundo de Moto2, en nuestra planta de fabricación, en la sede central de Gavà (Barcelona).

Con motivo de la celebración del último round de la temporada de MotoGP en Barcelona (Racing for Valencia) tuvimos la oportunidad única para mostrarle a Ai el proceso de fabricación que hay detrás de los tubos de freno, diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en la pista.

Agradecemos al equipo de MT Helmets – MSI su visita. Es un orgullo para nosotros forma parte de este equipo y de contribuir al camino hacia un éxito aún mayor.

¡Juntos, hacia nuevas victorias!

10 Nov, 24

EICMA 2024: Éxito en nuestra participación

EICMA2024 ha llegado a su fin y una vez más, podemos decir con orgullo que estamos encantados con nuestra participación en este evento.

Durante la exposición, presentamos nuestras últimas innovaciones: nuestras Líneas de Freno de Equipamiento Original (OE), que incluyen un exclusivo diseño trenzado de metal y tecnología ULTRA LOW EXPANSION. Además, mostramos nuestras soluciones para marcas líderes como HarleyDavidson, BMW y KTM, demostrando cómo nuestros productos se integran perfectamente con los requisitos específicos de estos fabricantes de equipos originales (OEM).

También tuvimos la oportunidad de exhibir nuestras Líneas de Freno Racing, diseñadas para resistir las condiciones más extremas, ambas equipadas con nuestra avanzada tecnología Hy-BRAID®.

Los visitantes pudieron ver una moto Ducati completamente equipada con frenos Brembo, tubos de freno J.JUAN y ruedas Marchesini, destacando la sinergia entre estas marcas de alto rendimiento.

Una vez más, reafirmamos nuestro liderazgo en tecnología de frenos de alto rendimiento para motocicletas.

¡Estamos listos para continuar innovando y ofrecer lo mejor en cada curva!

23 Oct, 24

Bimota KB998, la nueva arma para el WSBK 2025 con frenos J.JUAN

Estamos emocionados de ser parte de la Bimota KB998, la nueva moto para el WSBK 2025, equipada con un motor #Kawasaki y un sistema de frenos J.JUAN.
En 2025, el Kawasaki Racing Team colaborará con la marca italiana bajo el nombre #BbKRT (Bimota by Kawasaki Racing Team), y la KB998 será el resultado de esta asociación, con un motor Kawasaki en un chasis diseñado y construido por #Bimota.
Esta transformación se extenderá a la decoración del box y la indumentaria del equipo, asegurando continuidad con los pilotos Alex Lowes y Axel Bassani, así como con el director del equipo y el personal de apoyo, tanto dentro como fuera del box.
Hoy se hizo el anuncio en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto y ¡no podríamos estar más emocionados de ser parte de este fascinante proyecto!